
El diputado del Movimiento Al
Socialismo admitió que los brigadistas del gobierno no consiguieron ingresar a
varias comunidades, para cumplir con esa actividad que pretende validar un
proyecto caminero que partirá en dos el parque nacional Isiboro Sécure.
“Ahora tenemos problemas al lado
de Gundonovia, ya se está detectando quienes están haciendo resistencia, se
obtendrá datos exactos, porque hay denuncias de que no son comunarios y son
algunos dirigentes que están involucrados con la tala de madera y contrabando
de lagartos”, dijo.
El representante del pueblo yuracaré no
presentó pruebas que sustenten su denuncia, sin embargo dijo que dispone de
informes que apuntan en ese sentido.
“Pido con respeto como Yuracaré, que
tomen conciencia porque al fin y al cabo están perjudicando a las comunidades y
tendrán que rendir cuentas con responsabilidad”, precisó.
Comunidades que se oponen
El vocal del Tribunal Supremo
Electoral, Ramiro Paredes, confirmó este lunes que varias comunidades del
TIPNIS no participaron de la consulta post.
Hasta el momento las brigadas
consultoras no realizaron su trabajo en La capital, Santa Rosa, San Bartolomé
de Chiropopo y San Pablo, según la autoridad electoral.
Paredes dijo “en primera instancia no
se pudo llegar a la comunidad denominada La Capital, por el mal estado del
camino; en Santa Rosa no se encontró a los comunarios; en San Bartolomé
desconocían la consulta los comunarios, por eso no se la hizo. En San Pablo los
habitantes manifestaron su oposición”, sostuvo a la prensa.
Postergación
El diputado Guzmán, de acuerdo al
boletín de la oficina de prensa de la Cámara Baja, anunció que en
coordinación con comunarios, corregidores y los Ministerios de Agua y
Medio Ambiente; y de Obras Públicas, definieron plantear la modificación de la
Ley 222 de Consulta, para ampliar el plazo del proceso de consulta.
“Se nos acerca la fecha, estamos en la
penúltima semana de trabajo, hemos planteado en consideración y en coordinación
con comunarios, corregidores y con los dos ministerios, para que se pueda
ampliar la modificación de la ley 222 para que podamos, es en esta semana hasta
el jueves o viernes, coordinar cuanto tiempo se va a ampliar o es que se va a
dejar abierto, porque el territorio es bastante amplio y las brigadas tienen
que transportarse a lugares alejados”, informó Guzmán.
Sobre los percances en la comunidad de
Gundonovia, el parlamentario sostuvo que se está detectando a las personas que
se oponen, debido a las denuncias de que no serían comunarios sino dirigentes
involucrados al contrabando de recursos del Tipnis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario