
Noza explicó que el grupo de personas, ajeno a la población, decidió
dejar Gundonovia en una barcaza de la comunidad, pero los indígenas les
impidieron que se lleven el transporte fluvial que el gobierno les
entregó hace aproximadamente dos meses por temor a que lo mantuvieran en
Trinidad.
“Se fueron molestas porque no les dejamos llevarse la barcaza que es de
la comunidad. No las agredimos, decidieron irse y dejamos que se
marchen”, indicó a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
López dijo a un medio estatal que eran seis personas que conformaban
una brigada de salud y personal encargado del servicio de transporte
fluvial quienes fueron expulsadas “por un grupo violento que los
amenazaron de muerte y en Gundonovia se encuentran sitiadas alrededor de
80 familias por personas en estado de ebriedad encabezadas por
dirigentes de la zona”.
El corregidor de la población beniana señaló que la vigilia se cumple
de forma voluntaria por toda la comunidad en contra de la consulta que
no fue concertada con la organización que los representa, la Subcentral
TIPNIS que preside Fernando Vargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario